El Consejo de Ministros aprueba la modernización de las fronteras de Ceuta y Melilla


Ministerio del Interior
Madrid, 18/01/2019
Se sustituirán las concertinas para garantizar la seguridad de la frontera a través de medios menos cruentos.
El plan conlleva asimismo la mejora de los sistema de circuito cerrado de televisión y la mejora de las infraestructuras de seguridad en los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla.
Se modernizarán igualmente los puestos fronterizos de Beni Enzar, en Melilla, y de El Tarajal, en Ceuta, que contarán entre otras novedades con sistemas de reconocimiento facial.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un plan de medidas para el refuerzo y modernización del sistema de protección fronteriza terrestre en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, cuyo objetivo es incrementar la prevención contra la inmigración irregular, mejorar la eficiencia y seguridad de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y asegurar el pleno respeto a los derechos humanos.
Este plan supone la sustitución de las concertinas para garantizar la seguridad de la frontera a través de medios menos cruentos. En un primer plazo, se abordará el refuerzo de la seguridad en determinados tramos de los perímetros, con la consiguiente sustitución de las concertinas, para ejecutar el resto de los cambios en un segundo término. De esta forma, se cumple con uno de los objetivos marcados por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras tomar posesión de su cargo.
La necesidad de implementar este plan nace del hecho de que, en la actualidad, las infraestructuras fronterizas de Ceuta y Melilla, junto con los sistemas de seguridad incorporados a las mismas, presentan un importante grado de obsolescencia y deterioro. Estas infraestructuras fueron construidas en 1988 y la última gran reforma se remonta a un plan de 2005, después de la cual sólo se han realizado obras y reformas puntuales. Algunos elementos, como la concertina, no están siendo hoy en día un obstáculo de relevancia para impedir las entradas irregulares y, sin embargo, suponen un alto riesgo para la integridad física de las personas.
El plan también supondrá la mejora de los sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) en ambas fronteras. En Ceuta se implementará un nuevo sistema CCTV, mientras que en Melilla se ampliará el mismo y se mejorará la red de fibra óptica. En ambas ciudades autónomas se va a proceder igualmente a la modernización y refuerzo de las infraestructuras de seguridad de la frontera.
También se van a acometer mejoras en los puestos fronterizos. Tanto en Beni Enzar (Melilla), como en El Tarajal (Ceuta), se instalará un sistema de reconocimiento facial. Todas estas medidas se ejecutarán a corto plazo.
A medio plazo, se va a proceder a la reforma integral del puesto de El Tarajal, en Ceuta. En el puesto Beni Enzar, en Melilla, se implementará una nueva frontera inteligente. Todas estas actuaciones se llevarán a cabo en colaboración con las autoridades de Marruecos.
El plan, con un presupuesto de 32.719.236 euros, es susceptible de ser cofinanciado hasta el 75 por ciento de su importe con fondos europeos, a través del Fondo de Seguridad Interior o del Fondo de Asilo, Migración e Integración.
Otras noticias:

Lucha contra el terrorismo
El detenido, un hombre de 19 años, de origen marroquí y nacionalizado español, se encontraba inmerso en un proceso de radicalización que le convertía en una importante amenaza por su compromiso de transformarse en "instrumento" de la yihad violenta
Muy activo en Internet, empleaba las redes sociales para relacionarse con otros adeptos y, bajo una simbología explícita, transmitir y recibir información específica para la instrucción y formación en yihadismo terrorista

Esta nueva operación policial implica la neutralización de una amenaza latente ya que su adhesión e identificación con los valores y postulados de DAESH le ponían en posición de seguir los dictados de la organización para cometer atentados en los países de residencia de los terroristas
Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 218 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 263 desde principios de 2015
Imágenes operación policial
Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido hoy, en Majadahonda (Madrid), a una persona por su integración en la organización terrorista DAESH. El detenido se encontraba en un estado muy avanzado de captación y había manifestado abiertamente en sus perfiles en redes sociales su vocación de convertirse en mártir y transformarse así en un "instrumento" de guerra del terrorismo yihadista.
El detenido, un hombre de 19 años, de origen marroquí y nacionalizado español, inició su proceso de radicalización a los 16 años, y había experimentado un peligroso agravamiento de su comportamiento en los últimos meses lo que puso sobre alerta a la Policía Nacional para proceder a su detención. Era muy activo en Internet y empleaba varios perfiles en diferentes redes sociales para transmitir y recibir propaganda de DAESH, procurándose a través de Internet una cuantiosa cantidad de material audiovisual y documental dirigido a adiestrarse y a consolidar su compromiso para cumplir con las misiones de la yihad digital y la yihad violenta en el marco de la yihad global.

El detenido se había erigido como núcleo activo de DAESH al gestionar canales virtuales de difusión y realizar numerosas publicaciones con simbología explícita de la organización. Acorde a su perfil de fanático, realizaba paralelismos y juegos de palabra entre su persona y los nombres de conocidos terroristas como el apodado "Yihadista John" (terrorista británico de origen kuwaití que a los 15 años se convirtió en un famoso verdugo de DAESH en Siria por sus videos de ejecuciones) o Abu Bakr al-Baghdadi y Abu Mohammad al-Adnani, primer y segundo líder respectivamente a nivel mundial de la organización terrorista DAESH.

A pesar de que recientemente había incorporado importantes medidas de seguridad en sus comunicaciones, así como otras para evitar su monitorización, el control al que fue sometido por la Policía Nacional ha permitido reunir elementos de prueba suficientes para destacar su compromiso e integración en DAESH.
Esta nueva operación policial implica la neutralización de una amenaza latente ya que su adhesión e identificación con los valores y postulados de DAESH le ponían en posición de seguir los dictados de la organización para cometer atentados en los países de residencia de los terroristas.

La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 6, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 218 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 263 desde principios de 2015.
El Ministerio del Interior recuerda que, a través de la iniciativa STOP RADICALISMOS, los ciudadanos pueden colaborar a través de una serie de canales a su disposición para que, de forma confidencial y segura, notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno a través de la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.
La Policía Nacional ha detenido en Sagunto (Valencia) a un marroquí integrado en el aparato de captación de DAESH que actuaba de catalizador de la organización terrorista para el adoctrinamiento y traslado de yihadistas a zona de conflicto.